Reglamento para el Desarrollo de Tecnologías de Información y Comunicación, Ley N.º 16. (8 de agosto del 2011)
El reglamento para el desarrollo de tecnologías de información y comunicación tiene el objetivo reglamentar las actividades del sector de telecomunicaciones. El reglamento establece los siguientes principios que deben ser observados en las actividades de telecomunicaciones, tecnologías de información y comunicación:
- Libre competencia.
- Calidad de servicio.
- Protección al usuario.
- Seguridad de las redes y servicios.
- Protección al medio ambiente.
- Promoción del acceso universal.
- Promoción de la innovación y el desarrollo tecnológico.
El reglamento también establece los requisitos para la obtención de licencias para el uso de frecuencias radioeléctricas. Además, regula el acceso, uso y desarrollo de las tecnologías de información y comunicación (TIC). El reglamento se aplica a personas naturales o jurídicas, públicas o privadas que realicen actividades o presten servicios relacionados con la certificación digital, gobierno electrónico, software libre, correo electrónico y el uso de documentos y firmas digitales en el Estado Plurinacional de Bolivia.
Para mayor información, visita el siguiente enlace:
https://www.lexivox.org/norms/BO-RE-DSN1793.html
: Leyes y Convenios
Reglamento del Derecho de Autor, Ley 1322 (18 de mayo del 2005)
El reglamento establece las normas y procedimientos para la protección de los derechos de autor en Bolivia. El reglamento establece que:
- La protección de los derechos de autor se extiende a todas las obras literarias, artísticas y científicas, sin importar su género, forma de expresión, mérito o finalidad.
- Se establecen los requisitos para la inscripción de las obras en el Registro Nacional de Derechos de Autor.
- El reglamento establece las sanciones para las infracciones a los derechos de autor, las cuales pueden incluir multas, decomiso de las obras y equipos utilizados para la reproducción, y la clausura de establecimientos.
- Se establecen las excepciones y limitaciones a los derechos de autor, como el derecho de cita, la reproducción para uso privado y la reproducción de obras para personas con discapacidad.
- El reglamento establece los procedimientos para la resolución de conflictos relacionados con los derechos de autor, como la mediación y el arbitraje.
Para mayor información, visita el siguiente enlace:
https://www.lexivox.org/norms/BO-L-19091113.html
: Leyes y Convenios
Convenio IBERMEDIA

El Acuerdo Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica es un marco regulatorio que rige las coproducciones cinematográficas entre productores nacionales de dos o más Estados Parte.
El acuerdo busca fomentar la colaboración entre países iberoamericanos en la producción de películas y series, y establece las condiciones y requisitos para la coproducción de obras cinematográficas. El acuerdo establece que:
- Las coproducciones cinematográficas entre productores nacionales de dos o más Estados Parte deberán regirse por lo establecido en el acuerdo.
- El acuerdo establece los requisitos y condiciones para la coproducción de obras cinematográficas, como la participación de productores de al menos dos países, la distribución equitativa de los costos y beneficios, y la aprobación de un plan de financiamiento y producción.
- El acuerdo establece los derechos y obligaciones de los productores y las condiciones para la explotación y distribución de las obras cinematográficas.
- El acuerdo establece los procedimientos para la aprobación y registro de las coproducciones cinematográficas.
En resumen, el Acuerdo Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica es un marco regulatorio que establece las condiciones y requisitos para la coproducción de obras cinematográficas entre productores de al menos dos países iberoamericanos.
El acuerdo establece los derechos y obligaciones de los productores, los procedimientos para la aprobación y registro de las coproducciones cinematográficas, y las condiciones para la explotación y distribución de las obras cinematográficas.
Para mayor información, visita el siguiente enlace: